|
|
|
|
guias recupera los archivos de tu memoria sd |
|
|
Recupera los archivos de tu memoria SD
Entre las catástrofes informáticas más temidas se encuentra la posibilidad de perder nuestros datos del disco. Y aunque cada día se hacen dispositivos más resistentes y duraderos, nada descarta que pueda suceder algo que borre nuestros datos del disco.
El problema se agrava si hablamos de una tarjeta SD de nuestra cámara de fotos por ejemplo, perder todas las fotos que acabamos de realizar sería un problema, ¿Verdad?. Por eso desde Rootear te vamos a enseñar a utilizar una aplicación con la que muchas veces serás capaz de recuperar esa información perdida, Photorec, una aplicación multiplataforma a la que podemos recurrir en estos casos.
Muy bien, ¿cómo se hace?
La gran ventaja de esta aplicación Recuva es que busca un determinado tipo de archivo de entre 390 posibilidades, puedes usarlo para ZIPs, JPEGs, MP3s, DOCs, XLSXs, PSDs y más. El único defecto que le encontramos a la aplicación es que no cuenta con interfaz gráfica, pero eso no es problema si sigues el tutorial al pie de la letra.
Descargamos la aplicación Recuva, es una aplicación que no necesita instalación y es completamente portable.
Conectamos la memoria o disco del que queremos recuperar y ejecutamos la aplicación. Siempre bajo una cuenta con permisos de administración, si no utilizamos una cuneta con privilegios ejecutamos la aplicación con clic derecho > ejecutar como administrador.
Introducimos contraseña de nuestra cuenta.
Elegimos el disco a recuperar, esto lo sabremos gracias a la capacidad del dispositivo.
A continuación el programa nos solicita que seleccionemos el tipo de partición del disco, si contamos con más de una partición, en este punto nos mostrará todas las disponibles, en caso de usar únicamente una partición sólo mostrará una y es la que debemos elegir.
La siguiente opción va enfocada al tipo de sistema que estamos utilizando en nuestro disco, si el disco contiene un sistema Linux seleccionamos la primera opción, en caso contrario seleccionamos Other.
Ahora nos solicita que especifiquemos donde se buscarán los archivos, esta opción es un tanto inutil porque evidentemente no van a estar en la parte libre, por lo que seleccionamos la opción Whole.
Ahora es el momento de decir dónde queremos que se guarden los archivos recuperados, únicamente tenemos que navegar hasta el lugar donde queremos realizar esto y pulsar la tecla C para definir la carpeta.
Por último, tras esto el programa iniciará el proceso y únicamente tocará esperar a que este termine. Cuando haya terminado ya podremos encontrar todos los archivos que ha sido capaz de recuperar dentro de la carpeta de destino que hemos seleccionado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|